La revista electrónica
La Rama Torcida (LRT) es una iniciativa que parte
de personas que viven en la Amazonia norte de Perú y fuera
de ella, con el propósito de ahondar en temas relacionados
con el Derecho ambiental y el Derecho de los Pueblos Indígenas.
Entre los fines de LRT está hacer una reflexión, desde
la periferia, sobre el uso y la práctica del derecho en esta
región que es parte del globo de aldeas.
En este sentido, el derecho que observamos en la floresta no es un
derecho que se nutra solamente en el monopolio estatal, este es uno
de ellos, pero insuficiente para cualquier operador legal. Somos conscientes
que las realidades producen muchos centros legales que están
conectados como es el caso de las regulaciones locales, regulaciones
nacionales y las regulaciones internacionales, situación cotidiana
que sucede en la floresta con los recursos naturales que poseen integrantes
de Pueblos Indígenas. Este hecho es lo que se denomina interlegalidad,
es así que la interlegalidad debe promover un nuevo
sentido común para cualquiera que usa las normas legales en
el mundo actual, el caso del derecho comunitario de la Unión
Europea sobre los Estados nacionales, este gran espacio es una clara
muestra de esta interlegalidad.
Desde LRT trataremos de impulsar éstos y otros debates,
somos conscientes que la perspectiva legal es insuficiente por eso
abrimos puertas y ventanas a otras disciplinas también.
|
 |
|